La Terapia de Modificación de Conducta es una técnica científica para entender el comportamiento humano al tratar de analizar el contexto en el que ocurre el comportamiento. De esta forma se determinan sus causas.
+
Relativamente nuevo en el campo de la sicología, la Terapia Conductual se ha usado desde inicios del siglo pasado y fue grandemente influenciada por científicos como Ivan Pavlov, Edward Thorndike, J
ohn Watson y B.F. Skinner.
+
Esta técnica para entender el comportamiento humano nos ayuda a identificar los factores que anteceden (antecedentes) y suceden (consecuencias), así como también otros factores que influencian el comportamiento.
+
Al identificar los factores que afectan el comportamiento, podemos cambiar el ambiente para promover la ocurrencia de los comportamientos deseados tales como el lenguaje, la socialización, el seguimiento de instrucciones y otros comportamientos que los niños con autismo no tienen, y disminuir la incidencia de comportamientos indeseables como la auto-estimulación, los berrinches, la agresión y la auto-agresión.
+
La terapia de Modificación de Conducta consiste en un estilo de enseñanza que utiliza una serie de "ensayos" para dar forma a un comportamiento, o respuesta deseado.
+
Cada tarea es dividida hasta sus componentes básicos y luego enseñada al niño a través de un sistema de refuerzos. Asistencias son dadas al niño si las necesita mientras aprende una tarea. Cuando el niño comienza a dominar una tarea especifica, las asistencias van reduciéndose gradualmente hasta que el niño puede realizar la tarea independientemente.
+
Cada tarea es enseñada al niño receptivamente, y luego expresivamente. Cada ensayo, funciona como un bloque, que al juntarse con otros bloques, proveen la fundación para el aprendizaje.
+
El programa es positivo y está diseñado para que el niño pueda empezar por ensayos sencillos, recibir un refuerzo, y luego realizar tareas más difíciles. Una meta de alta prioridad es hacer que el niño se divierta mientras aprende.
+
La Terapia de Modificación de Conducta depende de la recopilación de datos para documentar el progreso diario del niño. Esto es muy importante para determinar si cierta técnica de enseñanza está siendo efectiva. Es crítico que todas las tareas enseñadas en las terapias se generalicen y sean utilizadas por los niños en la vida diaria (en la escuela, con otros niños, etc).
+
El programa es más que el manejo de la conducta, es una técnica bien estructurada y completa que enseña al niño:
+
- Lenguaje
- Socialización
- Juego
- Movimientos motores-finos
- Auto-ayuda
- Conocimientos académicos básicos
+
En esencia, el programa le enseña a los niños autistas cómo "aprender a aprender".
+
¿Por qué Modificación de Conducta?
+
Hasta la fecha, la modificación de conducta es el único programa que es respaldado por estudios empíricos. Estos estudios incluyen los siguientes:
+
1. 1987, Proyecto del Dr. Ivar Lovaas, UCLA
2. Estudio del May Institute
3. Programa de Intervención Temprana de Murdoch
4. Estudio de la UC San Francisco
5. Programa de Intervención Temprana de Wisconsin
+
Todos estos estudios indican que un mínimo de 30 horas a la semana de intervención temprana, contribuyen con la prognosis de los niños autistas y en algunos casos les permiten funcionar a capacidad normal cuando el tratamiento está concluido.
+
A pesar que la mayoría de estos estudios indican que la intervención debe ser dada lo más temprano posible (antes de los 5 años), también ha sido demostrado que niños de cualquiera edad pueden lograr avances importantes utilizando un programa de Modificación de Conducta.
+
La modificación de conducta no es una cura milagrosa para el autismo, pero es uno de los mejores tratamientos disponibles actualmente para ayudar a los niños autistas a desarrollar su potencial al máximo.
+
Ventajas del programa
+
1. Programa realizado en casa y no en una institución (los niños aprenden en su ambiente natural)
2. Programa lógico paso a paso
3. Diseñado para satisfacer las necesidades de cada niño
4. Puede beneficiar a niños de todas las edades
5. Mejoramiento en casi 90% de los niños
6. Controla comportamiento no deseado
7. Respaldado por estudios empíricos
8. Puede ser utilizado en la escuela regular
9. Controlado por los padres, quienes conocen mejor a sus hijos
10. Le permite tiempo libre a los padres para atender a sus otros hijos o sus trabajos
11. Reduce la cantidad de tiempo ocioso para el niño autista en el cual puede auto-estimularse
12. Le enseña a los niños como aprender.
+
Desventajas del programa
+
1. Costoso
2. Puede crear dependencia en el Uno a Uno
3. No es accesible para todos
4. Puede crear dependencia a la asistencia
5. El enfoque en el comportamiento puede hacer que se ignore la base neurológica del autismo
6. Puede crearle estrés al niño
+
Relativamente nuevo en el campo de la sicología, la Terapia Conductual se ha usado desde inicios del siglo pasado y fue grandemente influenciada por científicos como Ivan Pavlov, Edward Thorndike, J

+
Esta técnica para entender el comportamiento humano nos ayuda a identificar los factores que anteceden (antecedentes) y suceden (consecuencias), así como también otros factores que influencian el comportamiento.
+
Al identificar los factores que afectan el comportamiento, podemos cambiar el ambiente para promover la ocurrencia de los comportamientos deseados tales como el lenguaje, la socialización, el seguimiento de instrucciones y otros comportamientos que los niños con autismo no tienen, y disminuir la incidencia de comportamientos indeseables como la auto-estimulación, los berrinches, la agresión y la auto-agresión.
+
La terapia de Modificación de Conducta consiste en un estilo de enseñanza que utiliza una serie de "ensayos" para dar forma a un comportamiento, o respuesta deseado.
+
Cada tarea es dividida hasta sus componentes básicos y luego enseñada al niño a través de un sistema de refuerzos. Asistencias son dadas al niño si las necesita mientras aprende una tarea. Cuando el niño comienza a dominar una tarea especifica, las asistencias van reduciéndose gradualmente hasta que el niño puede realizar la tarea independientemente.
+
Cada tarea es enseñada al niño receptivamente, y luego expresivamente. Cada ensayo, funciona como un bloque, que al juntarse con otros bloques, proveen la fundación para el aprendizaje.
+
El programa es positivo y está diseñado para que el niño pueda empezar por ensayos sencillos, recibir un refuerzo, y luego realizar tareas más difíciles. Una meta de alta prioridad es hacer que el niño se divierta mientras aprende.
+
La Terapia de Modificación de Conducta depende de la recopilación de datos para documentar el progreso diario del niño. Esto es muy importante para determinar si cierta técnica de enseñanza está siendo efectiva. Es crítico que todas las tareas enseñadas en las terapias se generalicen y sean utilizadas por los niños en la vida diaria (en la escuela, con otros niños, etc).
+
El programa es más que el manejo de la conducta, es una técnica bien estructurada y completa que enseña al niño:
+
- Lenguaje
- Socialización
- Juego
- Movimientos motores-finos
- Auto-ayuda
- Conocimientos académicos básicos
+
En esencia, el programa le enseña a los niños autistas cómo "aprender a aprender".
+
¿Por qué Modificación de Conducta?
+
Hasta la fecha, la modificación de conducta es el único programa que es respaldado por estudios empíricos. Estos estudios incluyen los siguientes:
+
1. 1987, Proyecto del Dr. Ivar Lovaas, UCLA
2. Estudio del May Institute
3. Programa de Intervención Temprana de Murdoch
4. Estudio de la UC San Francisco
5. Programa de Intervención Temprana de Wisconsin
+
Todos estos estudios indican que un mínimo de 30 horas a la semana de intervención temprana, contribuyen con la prognosis de los niños autistas y en algunos casos les permiten funcionar a capacidad normal cuando el tratamiento está concluido.
+
A pesar que la mayoría de estos estudios indican que la intervención debe ser dada lo más temprano posible (antes de los 5 años), también ha sido demostrado que niños de cualquiera edad pueden lograr avances importantes utilizando un programa de Modificación de Conducta.
+
La modificación de conducta no es una cura milagrosa para el autismo, pero es uno de los mejores tratamientos disponibles actualmente para ayudar a los niños autistas a desarrollar su potencial al máximo.
+
Ventajas del programa
+
1. Programa realizado en casa y no en una institución (los niños aprenden en su ambiente natural)
2. Programa lógico paso a paso
3. Diseñado para satisfacer las necesidades de cada niño
4. Puede beneficiar a niños de todas las edades
5. Mejoramiento en casi 90% de los niños
6. Controla comportamiento no deseado
7. Respaldado por estudios empíricos
8. Puede ser utilizado en la escuela regular
9. Controlado por los padres, quienes conocen mejor a sus hijos
10. Le permite tiempo libre a los padres para atender a sus otros hijos o sus trabajos
11. Reduce la cantidad de tiempo ocioso para el niño autista en el cual puede auto-estimularse
12. Le enseña a los niños como aprender.
+
Desventajas del programa
+
1. Costoso
2. Puede crear dependencia en el Uno a Uno
3. No es accesible para todos
4. Puede crear dependencia a la asistencia
5. El enfoque en el comportamiento puede hacer que se ignore la base neurológica del autismo
6. Puede crearle estrés al niño