El propósito del tratamiento es maximizar la adaptación de cada niño a través de los dos esfuerzos relacionados de mejoramiento de habilidades para la vida y de estructuración del ambiente para ubicar las deficiencias específicas.
Los objetivos del tratamiento TEACCH incluyen:
- Desarrollar formas especiales en las cuales el niño pueda disfrutar y comprender a otras personas y vivir más armoniosamente en casa.
- Incrementar la motivación y la habilidad del niño para explorar y aprender.
- Mejorar el desarrollo desigual de las funciones intelectuales. Los terapeutas y maestros evalúan las habilidades de aprendizaje del niño y diseñan métodos de enseñanza y estrategias en secuencias evolutivas adecuadas para mejorar las habilidades sociales, comunicativas y de supervivencia del niño. En colaboración con la familia, los programas de modificación del comportamiento y las habilidades de auto - ayuda también son desarrollados. Toda la programación está diseñada para detectar las necesidades específicas de cada niño y su familia.
- Superar los impedimentos en áreas motoras de percepción finas y gruesas a través
de ejercicios físicos y actividades de integración.
- Reducir el estrés de vivir con una persona con autismo o desórdenes relacionados a otros miembros de la familia.
- Superar los problemas de adaptación escolar del niño.
Los Padres maestros individualizados observan las sesiones del tratamiento con un padre consejero, y siguen adelante con este trabajo en casa con su hijo. Ellos muestran su trabajo periódicamente, al equipo de profesionales, a medida que el niño progresa.
Cuando una familia también se encuentra involucrada en otros servicios, tales como los centros de cuidado de día, las aulas de escuelas públicas, y hogares grupales, los miembros del equipo TEACCH les aportan la posibilidad de consulta.
Las CLASES O AULAS TEACCH trabajan para ofrecer programas educativos adecuados para los estudiantes autistas en las escuelas públicas. Salvo algunas excepciones, las clases TEACCH asociadas se encuentran localizadas en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias para ofrecer el máximo de oportunidad al contacto entre los estudiantes autistas y aquellos no discapacitados en la escuela.
A muchos estudiantes autistas se los ubica en estas clases, o en otros ambientes de tendencia más general. El hecho de ser colocados en escuelas públicas regulares ofrece, a los estudiantes autistas, muchas oportunidades de aprender de sus pares no discapacitados, al tiempo que permite a éstos últimos ampliar su comprensión de los individuos discapacitados.
Los programas escolares ofrecen instrucción individualizada, enfatizando las habilidades adecuadas para la edad y el nivel evolutivo de cada estudiante en un ambiente de aprendizaje estructurado. Para todas las edades, el énfasis se pone en las habilidades de comunicación, socialización y prácticas y también en fomentar la independencia y preparación para la vida adulta.
Las clases se conforman de aproximadamente seis estudiantes con un maestro y un asistente del maestro. Los estudiantes que necesitan de servicios relacionados tales como terapia del habla, pueden acceder a los mismos en la escuela o pueden continuar recibiendo el tratamiento en el centro regional TEACCH. Esta decisión se toma de acuerdo a las necesidades de cada estudiante y su familia.
Muchas clases funcionan como espacios de investigación y entrenamiento para padres y profesionales. El personal de TEACCH y el personal escolar local trabajan en cooperación en la toma de decisiones tales como tomar maestros y ubicar estudiantes en las clases. Esta cooperación entre padres, funcionarios escolares y TEACCH constituye la base de los programas educativos exitosos.
Los objetivos del tratamiento TEACCH incluyen:
- Desarrollar formas especiales en las cuales el niño pueda disfrutar y comprender a otras personas y vivir más armoniosamente en casa.
- Incrementar la motivación y la habilidad del niño para explorar y aprender.
- Mejorar el desarrollo desigual de las funciones intelectuales. Los terapeutas y maestros evalúan las habilidades de aprendizaje del niño y diseñan métodos de enseñanza y estrategias en secuencias evolutivas adecuadas para mejorar las habilidades sociales, comunicativas y de supervivencia del niño. En colaboración con la familia, los programas de modificación del comportamiento y las habilidades de auto - ayuda también son desarrollados. Toda la programación está diseñada para detectar las necesidades específicas de cada niño y su familia.
- Superar los impedimentos en áreas motoras de percepción finas y gruesas a través

- Reducir el estrés de vivir con una persona con autismo o desórdenes relacionados a otros miembros de la familia.
- Superar los problemas de adaptación escolar del niño.
Los Padres maestros individualizados observan las sesiones del tratamiento con un padre consejero, y siguen adelante con este trabajo en casa con su hijo. Ellos muestran su trabajo periódicamente, al equipo de profesionales, a medida que el niño progresa.
Cuando una familia también se encuentra involucrada en otros servicios, tales como los centros de cuidado de día, las aulas de escuelas públicas, y hogares grupales, los miembros del equipo TEACCH les aportan la posibilidad de consulta.
Las CLASES O AULAS TEACCH trabajan para ofrecer programas educativos adecuados para los estudiantes autistas en las escuelas públicas. Salvo algunas excepciones, las clases TEACCH asociadas se encuentran localizadas en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias para ofrecer el máximo de oportunidad al contacto entre los estudiantes autistas y aquellos no discapacitados en la escuela.
A muchos estudiantes autistas se los ubica en estas clases, o en otros ambientes de tendencia más general. El hecho de ser colocados en escuelas públicas regulares ofrece, a los estudiantes autistas, muchas oportunidades de aprender de sus pares no discapacitados, al tiempo que permite a éstos últimos ampliar su comprensión de los individuos discapacitados.
Los programas escolares ofrecen instrucción individualizada, enfatizando las habilidades adecuadas para la edad y el nivel evolutivo de cada estudiante en un ambiente de aprendizaje estructurado. Para todas las edades, el énfasis se pone en las habilidades de comunicación, socialización y prácticas y también en fomentar la independencia y preparación para la vida adulta.
Las clases se conforman de aproximadamente seis estudiantes con un maestro y un asistente del maestro. Los estudiantes que necesitan de servicios relacionados tales como terapia del habla, pueden acceder a los mismos en la escuela o pueden continuar recibiendo el tratamiento en el centro regional TEACCH. Esta decisión se toma de acuerdo a las necesidades de cada estudiante y su familia.
Muchas clases funcionan como espacios de investigación y entrenamiento para padres y profesionales. El personal de TEACCH y el personal escolar local trabajan en cooperación en la toma de decisiones tales como tomar maestros y ubicar estudiantes en las clases. Esta cooperación entre padres, funcionarios escolares y TEACCH constituye la base de los programas educativos exitosos.